Los orígenes de Usenet

De 2 computadoras a miles de servidores

Todo inició en 1979...

Cuando dos computadoras fueron enlazadas por medio de una línea telefónica usando el protocolo UUCP (Protocolo de copia de Unix a Unix) para poder intercambiar mensajes en un esquema ordenado que permitía intercambiar ideas sobre diversos temas sin necesidad de recurrir a ARPANet (la red creada por el ejército de E.U.A. y que eventualmente evolucionaría a la Internet que conocemos hoy en día.

El boom en los 80s

Para 1980 ya eran 15 computadoras conectadas a Usenet intercambiando un promedio de 10 mensajes al día y de ahí en adelante el crecimiento fue exponencial. Se calcula que en el año 1985 ya eran mas de 1500 computadoras las que participaban en este intercambio de mensajes. Esto llevó a la creación de una estructura jerárquica para poder identificar los grupos de noticias, misma estructura que se mantiene hasta el día de hoy. Puedes leer más acerca de la estructura de los grupos de noticias en nuestra página de ¿Qué es Usenet? 

UUCP a NNTP

Con la llegada de Internet llegó también el protocolo NNTP (Network News Transfer Protocol o Protocolo de Transferencia de Noticias en Red), el cual rápidamente ganó popularidad ya que no requería de conexiones entre servidores y usaba a Internet para sincronizar los grupos de noticias. Este protocolo es el que hasta hoy en día mantiene a Usenet en funcionamiento de forma rápida y confiable.

Acceso a Usenet

Inicialmente los proveedores de acceso a Internet mantenían sus propios servidores de noticias, sin embargo el crecimiento de Usenet y su paso a un medio de transferencias de archivos binarios hizo que dejara de ser viable para los ISPs mantener servidores de noticias y dió lugar al nacimiento de los proveedores dedicados a brindar acceso a Usenet como LatinUsenet.

Ahora que ya conoces la historia de Usenet puedes convertirte en parte de su futuro.